top of page

JORNADA "MITOS Y TRAMPAS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO"

El 8 de noviembre de 2016, la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS celebró la Jornada Mitos y Trampas de la Igualdad de Género, en el marco de la convocatoria de ayudas y subvenciones para el desarrollo de iniciativas en materia de igualdad de género de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla de 2016.

La Jornada se desarrolló con el propósito de dar respuesta a algunos de los interrogantes de la igualdad de género, así como de formular nuevos entornos a la igualdad de género, para la consecución de una sociedad 50-50.


La actividad se diseñó como una Jornada dividida en dos partes, una por la mañana y otra por la tarde. La Jornada comenzó a las 9:00 de la mañana con el registro de los participantes, la entrega de los materiales necesarios y el formulario de evaluación. El Acto de inauguración fue presidido por Dña. María Ángeles Sepúlveda García de la Torre, directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, y D. Luis Revilla Pérez, presidente de la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS. Dña. Juana María Gil Ruíz, catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada, dirigió la ponencia El nuevo marco de Derecho Antidiscriminatorio: virtudes y debilidades en su implementación. Posterior a ésta, realizó la presentación A los 10 años de la aprobación de la Ley de Igualdad: Planes de Igualdad, lo que pudo haber sido y no fue Dña. Silvia Donoso López, consultora internacional y experta en igualdad de género (Comisión Europea, ONU, BID) y se procedió al debate entre las ponentes y los/as participantes.

La segunda parte de la Jornada, la inició Dña. Carmen Ruíz Repullo, socióloga y experta en Igualdad de Género, con su ponencia Lo personal sigue siendo político. Desmantelando al imperio del agrado. La última ponencia fue El poder de los media y la igualdad: avances y retrocesos de una década, presentada por Dña. Lola Álvarez Morales, periodista y consultora de Comunicación y profesora de la Universidad Loyola-Andalucía, tras la cual se llevó a cabo el debate entre las ponentes y los/as participantes. Para concluir se realizó un diálogo moderado por Dña. María del Reposo Romero Arrayás, Directora General de DEMIUSAR, S.L.: ¿Cuáles son los interrogantes más urgentes que la Ley de Igualdad deja sin resolver después de estos 10 años de vigencia? Nuevos referentes de la igualdad de género. Y tras ello, se procedió al Acto de Clausura.

Comments


bottom of page